Estrategias para Mitigar los Costos de Fletes y Optimizar tu Cadena de Suministro
Si estás leyendo este post, es probable que tu actividad económica dependa del suministro de productos desde China y que estés preocupado por las constantes subidas de los precios de los contenedores.
El incremento del coste de los fletes marítimos ya no es una novedad para ti.
Primero fue el COVID-19 y el cierre de los puertos en China, seguido por la escalada de los precios del petróleo, la revisión de los modelos energéticos de las navieras, la guerra de Ucrania, la crisis en Oriente Medio... y ahora el Canal de Suez.
Una constante que no ha hecho más que aumentar tus costes logísticos, a veces hasta niveles casi insostenibles.

¿Cómo hacer frente a una realidad tan volátil de la que no puedes escapar?
A continuación, te presentamos algunos consejos que deberías tener en cuenta para amortiguar estas fluctuaciones impredecibles.
Diversificación de Proveedores:
– Explora la posibilidad de diversificar tus fuentes de suministro. Trabajar con proveedores en diferentes regiones o países puede ayudarte a reducir la dependencia de un solo mercado y mitigar los impactos de los aumentos de fletes en una región específica.
Optimización de Envíos:
– Revisa y optimiza tus patrones de envío. Agrupa envíos cuando sea posible para aprovechar la capacidad total del contenedor y reducir los costos por unidad.
Negociación con Proveedores:
– Habla con tus proveedores sobre los incrementos en los costos de fletes y busca negociar términos más favorables. Puede ser posible llegar a acuerdos que ayuden a compartir o mitigar los costos adicionales, así como la revisión de los plazos de embarque que mejoren la posible evolución de la situación actual.
Exploración de Rutas Alternativas:
– Investiga rutas y métodos de envío alternativos. A veces, utilizar diferentes puertos de salida o compañías navieras puede ofrecer tarifas más competitivas.
Contratos a Largo Plazo:
– Si tienes un volumen de envíos constante, podrías considerar la posibilidad de negociar contratos a largo plazo con compañías navieras. Esto podría brindarte tarifas más estables en comparación con las tarifas fluctuantes del mercado.

Seguro de Flete:
– Revisa tu cobertura de seguro de flete. Asegúrate de comprender los términos y condiciones de tu póliza y cómo puede protegerte contra posibles pérdidas financieras.
Monitoreo de Costos de Cerca:
– Mantén un monitoreo constante de los costos de flete y ajusta tus estrategias según sea necesario. La adaptabilidad y la capacidad de respuesta son clave en un entorno comercial cambiante.
Optimización de Inventario:
– Evalúa tu estrategia de inventario. Mantener niveles de inventario más altos puede ayudarte a sortear interrupciones temporales y aprovechar precios más bajos antes de que los costos de flete aumenten aún más.
Desde GLC, trabajamos para ayudar a nuestros clientes a enfrentar las incidencias que afectan a su cadena de suministro. Si estás atravesando esta situación, no dudes en contactarnos; haremos todo lo posible para asistirte con las herramientas a nuestro alcance.









